Es un evento útil para el 99% del tejido empresarial catalán
Bizbarcelona 2025 aportará respuestas a los retos comunes de las pymes
Bizbarcelona vuelve este otoño con fuerza, reafirmando su papel como cita clave para todas aquellas personas que lideran, gestionan o impulsan pymes, comercios y negocios como autónomos. El evento, que se celebrará los días 15 y 16 de octubre en el recinto de Montjuïc, reunirá productos y servicios de unas 80 empresas y entidades, además de un programa con más de 120 actividades —entre conferencias, talleres y espacios de asesoramiento y networking— pensado para dar respuesta a los retos cotidianos de las pymes y micropymes, que representan el 99 % del tejido empresarial catalán.
Organizado por Fira de Barcelona y promovido por el Ajuntament de Barcelona a través de Barcelona Activa, la Diputació de Barcelona, PIMEC, el Área Metropolitana de Barcelona y la Cambra de Comerç de Barcelona, Bizbarcelona 2025 propone una edición para repensar estrategias de negocio, descubrir nuevas oportunidades y responder con conocimiento práctico a las necesidades reales de pymes, comercios y profesionales autónomos.
En este sentido, las conferencias y talleres abordarán temas de interés para la gestión empresarial en ámbitos como la financiación, la comunicación, la internacionalización, la digitalización, las ventas, la innovación, la fiscalidad o la gestión del talento, entre otros. También se podrá participar en sesiones inspiradoras basadas en casos reales y buenas prácticas, charlas motivadoras y presentaciones de tendencias de mercado que impactan directamente en los negocios.
Este año, Bizbarcelona amplía su espacio expositivo con un Village renovado, que reunirá productos y servicios especialmente pensados para mejorar el día a día de las pymes, el comercio y los profesionales autónomos. La propuesta incluirá desde soluciones digitales, sostenibles o de financiación, hasta asesoramiento fiscal, legal o laboral, agencias de marketing digital, espacios de coworking, ciberseguridad, ecommerce, formación y relevo de negocios. También se presentarán los programas, herramientas y recursos que ofrecen colegios profesionales y las instituciones y entidades que impulsan la economía local y promueven el evento.
Bizbarcelona será, además, un espacio para compartir experiencias, ampliar contactos profesionales y recibir orientación estratégica. El público encontrará oportunidades de networking para establecer colaboraciones o encontrar nuevos socios y proveedores, así como acceso a asesoramiento gratuito de la mano de expertos en distintas áreas de la gestión empresarial.
Parar para tomar impulso
Con todo, Bizbarcelona 2025 hace un llamamiento a directivos de pymes, profesionales autónomos, el pequeño comercio y personas con proyectos empresariales a hacer una pausa con sentido. Es decir, a invertir tiempo en visitar el evento para aprender, inspirarse, compartir inquietudes y tomar impulso para tomar decisiones de futuro que refuercen la resiliencia y la competitividad de sus negocios. El registro de visitantes ya está abierto a través de la web www.bizbarcelona.com.
Como en ediciones anteriores, Bizbarcelona coincidirá en fechas y recinto con el Saló de l’Ocupacióo, que contará con entrada propia y contenidos específicos centrados en la mejora de la empleabilidad y el acceso a oportunidades laborales. Ambos eventos conforman un gran escaparate de ideas y soluciones para el crecimiento empresarial y la dinamización del mercado laboral, en un momento en que la innovación, la adaptabilidad y el talento son más esenciales que nunca para impulsar la competitividad del tejido empresarial del territorio.
Barcelona, 3 de julio de 2025
Imágenes (edición 2024) disponibles aquí
Maria Dolores Herranz
Tel. 93 233 2541
mdherranz@firabarcelona.com