Cierra una edición enfocada a los retos y aplicaciones de la IA
Bizbarcelona y Saló de l’Ocupació impulsan negocios y amplían oportunidades laborales
Bizbarcelona y el Saló de de l’Ocupació cierran unas ediciones muy participativas, afianzando su utilidad como eventos clave para la promoción económica y la mejora de la empleabilidad en la ciudad. Sumando más de 13.000 visitantes, las dos citas han puesto el foco en la digitalización, el impacto de la inteligencia artificial en los negocios y el mercado laboral, y la conexión entre talento y oportunidades laborales.
Los dos salones, celebrados simultáneamente en el Palau 8 del recinto de Montjuïc, pero con propuestas diferenciadas, han reunido a un público interesado en aprender y dar un salto cualitativo en sus negocios o su trayectoria profesional. Bizbarcelona ha reunido a pymes, autónomos y autónomas en un espacio pensado para impulsar la gestión empresarial, mientras que el Saló de l’Ocupació ha ofrecido recursos y orientación a personas en búsqueda de empleo o en proceso de cambio profesional.
La teniente de alcaldía de Promoción Económica, Comercio y Trabajo del Ajuntament de Barcelona, Raquel Gil, ha subrayado: “Las ediciones de este año del Saló de l’Ocupació y el Bizbarcelona han consolidado estos espacios como instrumentos estratégicos para el desarrollo económico y social de la ciudad. Con una gran afluencia de público y una oferta diversa e innovadora, hemos reforzado el apoyo al tejido empresarial y hemos avanzado en la promoción de un empleo de calidad, inclusivo y adaptado a los nuevos retos del mercado laboral.”
Energía para el tejido empresarial
Con una programación de 160 actividades y la presencia de 75 empresas y entidades, Bizbarcelona se ha posicionado como un espacio clave para la gestión empresarial y la actualización de los negocios. El salón ha ofrecido ideas, recursos prácticos y soluciones innovadoras para mejorar la competitividad del tejido económico local.
Las conferencias y talleres con más de 170 ponentes han despertado un gran interés, especialmente las sesiones dedicadas a la inteligencia artificial, la factura electrónica con el sistema Verifactu, las ventas, la financiación, el liderazgo y el marketing digital. Además, se han llevado a cabo más de 450 sesiones de asesoramiento personalizado y se han generado más de 3.000 conexiones profesionales en espacios de networking.
Bizbarcelona está organizado por Fira de Barcelona y promovido por el Ajuntament de Barcelona a través de Barcelona Activa, la Diputació de Barcelona, Pimec, el Área Metropolitana de Barcelona y la Cambra de Comerç de Barcelona. Estas entidades han presentado sus programas y servicios dirigidos a empresas y personas emprendedoras.
Una puerta a más oportunidades laborales
Por su parte, el Saló de l’Ocupació, promovido por el Ajuntament de Barcelona a través de Barcelona Activa, ha centrado su propuesta en la reorientación laboral, la formación continua y la presentación de oportunidades de trabajo. Con más de 160 actividades —un 25% más que en 2024—, ha ofrecido talleres, charlas, demostraciones y asesoramientos personalizado para la búsqueda de trabajo. La participación de empresas en la zona de stands y en seis jobmarketplaces, sumando más de 700 ofertas de trabajo, ha sido muy bien valorada.
Paralelamente, se han presentado nuevos perfiles profesionales vinculados a la IA, así como los sectores con más capacidad de inserción laboral y se ha dado visibilidad a un amplio abanico de oficios con alta demanda y a los itinerarios formativos que les dan acceso.
La tecnología ha sido protagonista con talleres de IA aplicada en busca de trabajo, simulaciones de entrevistas con realidad virtual y creación de currículos y cartas de presentación inteligentes. También se ha puesto el foco en colectivos prioritarios como la juventud, los mayores de 45 años, y las personas con discapacidad, con la feria “Sí, i millor” que ha facilitado entrevistas laborales con una treintena de empresas comprometidas con la inclusión laboral.
Por un empleo de calidad e inclusivo
En el marco del Saló de l’Ocupació, se ha celebrado hoy la primera jornada de reflexión y debate sobre el empleo de calidad, con la participación de representantes de agentes económicos y sociales nacionales e internacionales. Durante el encuentro, se han presentado las conclusiones de la primera mitad del Acuerdo Barcelona Empleo de Calidad 2021-2030, que ya ha ejecutado 291 actuaciones y ha atendido a cerca de 300.000 personas. Los datos muestran una evolución positiva en la calidad del empleo en la ciudad, con mejoras destacadas en la contratación indefinida, la reducción del trabajo a tiempo parcial y de la brecha salarial de género, así como una tasa de actividad que supera los objetivos fijados para 2030.
Bizbarcelona y el Saló de l’Ocupació volverán a celebrarse conjuntamente el 21 y 22 de octubre de 2026 en el recinto de Montjuïc, manteniendo su compromiso con el desarrollo económico y social de la ciudad.
Barcelona, 16 de octubre de 2025
Imágenes Bizbarcelona 2025 disponibles aquí
Imágenes Salón del Empleo 2025 disponibles aquí
Maria Dolors Herranz / Josep Lluís Mérida
Tel. 93 233 25 41 – 2114