Cerrar
07/10/2025

Bizbarcelona: Ideas y recursos para el crecimiento y la competitividad empresarial

Con el objetivo de reforzar el tejido económico local, Bizbarcelona vuelve a situar a las pymes, los comercios y las personas autónomas en el centro. Los días 15 y 16 de octubre, en el recinto de Montjuïc, el evento ofrecerá soluciones, programas y propuestas para favorecer la viabilidad de los negocios y promover un crecimiento sostenible. La tecnología, con la inteligencia artificial como gran tendencia, tendrá un papel destacado como herramienta para automatizar procesos, optimizar la gestión diaria y generar más valor para la clientela. Con más de 160 actividades, 170 ponentes, 45 talleres prácticos, 10 espacios de networking y 75 expositores, Bizbarcelona se consolida como el gran escaparate para mejorar la competitividad empresarial.

Las microempresas, pequeñas y medianas empresas y las personas trabajadoras autónomas representan el 99% del tejido económico de la ciudad de Barcelona y de Cataluña. Ante este contexto, Bizbarcelona es la cita de referencia para conocer las novedades que impactan y transforman su día a día, así como las propuestas más adecuadas para afrontar nuevos retos.

Organizado por Fira de Barcelona y promovido por el Ajuntament de Barcelona a través de Barcelona Activa, la Diputació de Barcelona, Pimec, el Àrea Metropolitana de Barcelona y la Cambra de Comerç de Barcelona, el salón pone el foco en la inteligencia artificial, la gestión del talento, la digitalización, la sostenibilidad y el acceso a la financiación, con un programa que combina conferencias inspiradoras, talleres prácticos y asesoramiento personalizado.

“Las pymes y las personas autónomas son uno de los principales motores de creación de empleo y riqueza en la ciudad, pero a menudo tiene dificultades para acceder a recursos que le permitan hacer frente a la transformaciones de la economía y ser competitiva. El Bizbarcelona volverá a ser el espacio donde recibir este apoyo, acompañamiento y orientación que necesitan para encontrar soluciones para ser viables, crecer y afrontar con éxito la transición digital y ambiental. Por ello, esta edición pone el foco en las nuevas maneras de hacer negocio y de generar valor a los clientes con soluciones tecnológicas, en la contratación de talento proveniente de la FP como motor de competitividad y en el acceso a propuestas de la administración pública para favorecer el desarrollo económico”, explica la quinta teniente de alcalde y concejala de Derechos Sociales,  Promoción Económica, Trabajo, Feminismos y Memoria Democrática y presidenta del salón, Raquel Gil.

Conocimiento experto con más de 170 especialistas
Bizbarcelona acercará ideas y conocimientos prácticos de la mano de especialistas en distintos ámbitos, que aportarán información, consejos y orientación personalizada según las necesidades de cada negocio. En el programa destacan el centenar de conferencias con 170 ponentes que abordarán cuestiones como la gestión de equipos y el liderazgo, las nuevas metodologías de venta, la importancia de la sostenibilidad o la financiación, la transformación digital y los mecanismos para generar valor para la clientela.

Entre los ponentes destacan profesionales como Jordi Urbea, vicepresidente y CEO de la agencia Ogilvy; Mònica Mendoza, experta en estrategia comercial e inteligencia emocional; Laura Sallent, referente en liderazgo femenino; y Selva Orejón, experta en ciberseguridad y reputación digital. También participarán figuras como Daniel Resnich, especialista en branding y creatividad; Joan Riera, mentor de empresas emergentes; David Millet, experto en marketing; Alba Guzmán, consultora en transformación digital; y Ramon Montanera, especializado en redes sociales.

Todo este conocimiento también se compartirá en 45 talleres interactivos con formato reducido, pensados para que las personas participantes obtengan recursos y herramientas aplicables de inmediato a sus proyectos. Más de un 25% de estos talleres tratarán sobre cómo aplicar la inteligencia artificial a la gestión cotidiana: automatización de tareas, análisis de datos, optimización de procesos y mejora de la productividad.

Networking y asesoramiento personalizado
Otro de los aspectos que han convertido a Bizbarcelona en un evento de referencia para la economía de proximidad son las conexiones profesionales. En esta edición, se han programado una decena de actividades para fomentar sinergias y el contacto con posibles socios, proveedores o clientes. Las sesiones de networking irán acompañadas de píldoras de marketing relacional para mejorar la calidad de los contactos, espacios para crear alianzas multisectoriales y actividades que promueven la inclusión y la diversidad como ejes de colaboración empresarial. El Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona (COACB), la Asociación Intercolegial, la Cámara de Comercio de Barcelona o Pimec son algunas de las entidades organizadoras de estos espacios.

Además, el salón contará con un espacio de asesoramiento individualizado, donde más de 50 personas expertas analizarán cada caso concreto para ofrecer orientación estratégica. Las sesiones cubrirán áreas clave como comunicación y marketing, aspectos jurídicos, comercio electrónico, logística, economía social, financiación, internacionalización y sostenibilidad. Este servicio, que puede reservarse previamente en línea, permitirá a los asistentes obtener respuestas personalizadas.

El Village, productos y servicios para crecer
El Village será el espacio principal de la zona expositiva, donde se reunirán 75 empresas y entidades que presentarán productos y servicios: desde soluciones digitales y agencias de marketing, hasta asesoramiento y servicios vinculados a aspectos fiscales, legales o económicos para impulsar el crecimiento empresarial.

Entre las firmas expositoras destacan Volcanic (desarrollo web); Manglar Consulting (innovación estratégica); Raiola Networks (servicios de alojamiento web); Odoo ERP (aplicaciones de gestión empresarial de código abierto); Groupmee (consultoría SAP); Tecnihand (oficina en la nube para pymes); Gecko Studio (diseño gráfico y branding); Dianatool (gestión de contenidos con IA); Talenom (servicios contables y fiscales); UVTEAM España (servicios de outsourcing para pymes); Timeneos (sistema de control horario); Billivo (app de facturación electrónica); ESIC (formación en marketing y negocios) o Loft 153 (espacios de coworking).

Coincidencia con el Saló de l’Ocupació
Este año, Bizbarcelona coincidirá nuevamente con el Saló de l’Ocupació, centrado en promover el empleo de calidad. Este otro salón, con entrada y contenidos independientes, ofrecerá más de 160 actividades entre talleres, conferencias, demostraciones y asesoramiento personalizado para impulsar la carrera profesional, facilitar un cambio de empleo y favorecer la inserción laboral en cualquier franja de edad. También contará con la participación de cerca de un centenar de entidades del ecosistema ocupacional de la ciudad y de más de 100 empresas con 600 ofertas de trabajo concretas disponibles o en previsión de incorporar talento a corto plazo.

Barcelona, 7 de octubre de 2025

ACREDITACIONES DE PRENSA aquí
PROGRAMA DE ACTIVIDADES aquí
MÁS INFORMACIÓN DE PRENSA aquí
Fotografías (edición 2024) aquí

Josép Lluís Mérida – María Dolores Herranz
Tel. 932332114- 2541 
jmerida@firabarcelona.commdherranz@firabarcelona.com