Cerrar

Volver a la sección Bizrecursos

En un mundo lleno de información, captar la atención de tu público es todo un reto. La diferencia la marcan las historias. Una buena historia emociona, inspira y hace que tu marca sea memorable. Y aquí es donde entra la Inteligencia Artificial (IA) ya que te puede ayudar a explicar mejor quién eres y como puedes ayudar a tu cliente. Emociona y conecta con tu público con la ayuda de la IA.
¿Por qué las historias importan tanto?

Durante Bizbarcelona, en la sesión Storytelling con Inteligencia Artificial Daniel Resnich, especialista en Brand Storytelling, explicaba: “Una historia es la distancia emocional más próxima entre una persona y una marca”.

Es así de simple. Cuando explicas una historia, no solo hablas de tu producto o servicio; creas un vínculo emocional que hace que tu marca deje de ser una opción más para convertirse en una experiencia memorable.

Por ejemplo, si piensas en IKEA, no venden solo muebles; te ayudan a organizar tu espacio y tu tiempo. Esto es storytelling: mostrar cómo puedes transformar la vida de tu cliente, no solo hablar de tu producto.

La marca deja de ser el protagonista y se convierte en el guía que acompaña a la audiencia hacia su éxito.

Conecta a través de las emociones

Las historias conectan porque despiertan emociones. Tal como explicaba Daniel, las emociones se viven, no solo se piensan: “Cuando estás muy feliz, tienes ganas de celebrarlo, de moverte, tienes energía. En cambio, cuando estás triste, te cierras, te falta movimiento”.

La clave es preguntarte: ¿qué emociones quieres despertar en tu audiencia? ¿Quieres inspirar confianza, despertar entusiasmo, generar empatía? Aquí es donde elstorytelling hace magia. Y, en este contexto, la IA puede ser tu mejor aliada para conseguirlo.

La IA como aliada de tu storytelling

Piensa en la IA, como por ejemplo ChatGPT, como un mentor creativo que te ayuda a encontrar la mejor manera de explicar tu historia y conseguir tus objetivos.

Aunque las historias nacen de las emociones humanas, la inteligencia artificial puede ser una herramienta complementaria y poderosa para definir y construir estos relatos. Te ayuda a estructurar mejor tus ideas, afinar tu mensaje y explorar nuevos enfoques.

¿Cómo puede ayudarte la IA paso a paso?

  • Dale el contexto. Explícale qué quieres transmitir: tu historia, los valores de tu marca, el objetivo de tu mensaje y que quieres conseguir. Cuanto más detallado sea el contexto, mejores serán los resultados. Por ejemplo, si quieres explicar la historia de tu empresa, indica si prefieres un tono inspirador, humorístico o emocional.
  • Conoce a tu audiencia. Define a tu público. Explícale cómo es, como se comporta, que piensa, qué le interesa y qué tono de comunicación espera. La IA te ayudará a personalizar el mensaje según las emociones que quieres despertar. Puedes pedirle que adapte el contenido para diferentes segmentos de público o que genere versiones alternativas en función de la edad, intereses o canales de comunicación (redes sociales, email, web). Así conseguirás un mensaje más efectivo y conectarás mejor con cada audiencia.
  • Inspírate. ¿Necesitas nuevas ideas? La IA puede sugerirte ideas creativas o historias que enganchen. También puede ayudarte a encontrar referencias en otros sectores o a explorar formatos nuevos, como Twitter, storytelling visual o guiones por videos cortos.
  • Mejora tu mensaje. Cuando lo tengas, ve más allá y pídele que revise y mejore textos para hacerlos más impactantes, claros y emotivos.

Imagina que tienes una clínica de fisioterapia y quieres explicar cómo ayudas las personas a recuperarse. En vez de decir simplemente que ofreces sesiones de rehabilitación, explica la historia de la María, una clienta que después de meses con dolor de espaldas ahora puede jugar con sus nietos sin problemas. O la de Pere, que después de un esguince complicado ha vuelto a correr maratones. Esto conecta. Esto emociona. Esto funciona.