Cerrar

Volver a la sección Bizrecursos

Aprender a navegar por los cambios es ya, en el caso de las empresas, una habilidad indispensable para la supervivencia.

El entorno tan variable en el que nos encontramos comporta muchos cambios, pero no tienen por qué ser negativos. Aquí te presentamos algunas tendencias que tu negocio no puede pasar por alto.

Cuando hablamos de tendencias de futuro nos referimos precisamente a estos cambios socioeconómicos y la gran ola de oportunidades que generan: oportunidades de negocio, de aprender, posicionarse, desarrollar habilidades para el futuro…

Si tienes una pyme o si eres una persona trabajadora autónoma, éstas son algunas de las tendencias de futuro que Joan Riera, emprendedor y profesor de ESADE, explicó en el último Bizbarcelona y que deberías tener en cuenta.

1. Transformación digital acelerada
Es la más importante de todas. La adopción de la tecnología es cada vez más rápida, y las nuevas herramientas llegan ya antes de lo que esperamos. La inteligencia artificial es el ejemplo ideal: ahora ya está al alcance de todos, y si todavía no has empezado a utilizarla, no debes esperar más. Es el ayudante que siempre has querido tener y, si lo entrenas bien, aumentará tu eficiencia y efectividad con toda seguridad.

2. La oportunidad de negocio del contech
La tecnología está abriendo muchas puertas: se aplica cada vez a más sectores y genera nuevas actividades empresariales como el proptech (tecnología inmobiliaria) o fintech (tecnología financiera). Sin embargo, hay sectores aún por explorar y explotar, como el de la construcción. En el contech está todo por hacer y es, por tanto, una tendencia y una gran oportunidad de negocio. Se aproxima un tsunami de nuevas tecnologías y una evolución espectacular del sector, y quienes lideran ahora mismo esta revolución son las start-ups.

3. El emprendimiento
Si una tendencia no pasa de moda, es el emprendimiento. “En un entorno turbulento que cambia tan rápidamente, el animal que mejor se desarrolla y adapta es la start-up. Ésta es como un surfista a la espera de olas. Cuando llegan, dice: “¡Por ​​fin, lo que estaba esperando!”. En cambio, los grandes barcos (las corporaciones) se ponen en alerta y procuran evitarlas, por miedo a los movimientos bruscos. La persona emprendedora es pequeña, flexible y rápida, por lo que el poder sigue estando en sus manos”, explica Joan Riera.

De hecho, las grandes empresas buscan estrategias para incorporar este estilo de innovación característico del emprendimiento, pero su funcionamiento lo dificulta. La colaboración directa con las pequeñas empresas y las personas emprendedoras se convierte en su mejor opción, lo que también se está convirtiendo en tendencia. ¡Aprovecha esta oportunidad que tienes al ser más ágil y flexible gracias a tu menor tamaño!

4. Sostenibilidad y economía circular
La sostenibilidad y la economía circular tienen – y tendrán – cada vez mayor presencia. Generan nuevas oportunidades de negocio movidas por dos fuerzas: la propia responsabilidad social de las empresas y, al mismo tiempo, el interés de los clientes por los productos y servicios sostenibles. Las personas queremos consumir de forma más responsable y estamos dispuestos a pagar más si creemos en los valores de sostenibilidad de una empresa. Es importante que lo tengas en cuenta.

5. Hiperpersonalización
Y hablando de clientes, no te olvides de la relación con ellos y ellas. La hiperpersonalización es en esta cuestión la tendencia clave. Los clientes ya no esperan sólo realizar una compra, sino vivir una experiencia. Lo ideal es que ésta sea lo más personalizada posible y en esto la hibridación o fusión del mundo offline y online tiene un papel esencial: tienda física y digital, atención presencial y en la red, un buen uso de los datos, etc. Éste es el camino que debes seguir para ofrecer una experiencia lo más completa posible a tu clientela.

Recuerda que Bizbarcelona te ayuda a estar al día de las tendencias que marcarán el futuro de los negocios.

¡Toma nota de las fechas de la próxima edición: 15 y 16 de octubre de 2025 en Fira de Barcelona!